La Mamografía Digital, también conocida como Mamografía Bilateral Digital, es un examen crucial que requiere precisión y cuidado. Se utiliza para detectar posibles anomalías en el tejido mamario, siendo una herramienta fundamental en la detección temprana del cáncer de mama.
Generalmente, se solicita junto con una Ecografía Mamaria o Ecotomografía Mamaria. En algunos casos, se complementa con exámenes adicionales como Densitometría Ósea y Ecotomografía Ginecológica, brindando así un panorama completo de la salud mamaria.
La mamografía es una técnica de imagen que utiliza rayos X, siendo la opción preferida para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales. Realizar este examen de forma regular puede identificar anomalías a tiempo, permitiendo un tratamiento oportuno que podría salvar vidas.
Se recomienda que las mujeres mayores de 40 años se realicen una mamografía anualmente. En casos de antecedentes familiares, un especialista podría sugerir este examen antes de los 40 años, sin necesidad de contar con una orden médica.
Para agendar su mamografía y ecografía mamaria, es necesario contar con una orden médica. Si posee exámenes previos, como mamografías, ecografías mamarias o biopsias, tráigalos consigo el día del examen. Es recomendable programar la cita después del periodo menstrual, si aún no ha experimentado la menopausia, y abstenerse de utilizar desodorante, talco, crema o perfumes antes del procedimiento.
Durante el procedimiento, deberá colocarse de pie frente a una máquina de rayos X, donde una de sus mamas será posicionada en una placa mientras se toma la radiografía. Este proceso se repetirá en ambas mamas y en diferentes posiciones para obtener imágenes precisas.